Registro Civil

MATRIMONIOS
REQUISITOS:

DECLARACIÓN JURADA: Deberá ser firmada por los contrayentes ante el Oficial Publico.-
Todos los datos a completar deben ser sin abreviaturas, el domicilio que se consigne será el que figure en su DNI. Si uno de ellos es menor de edad deberá ser acompañado por sus padres.
Si han celebrado Convención Matrimonial, deberán presentar copia certificada por el escribano autorizante y fotocopia de la misma para su certificación juntamente con el resto de la documentación solicitada por este Registro Civil a los fines de que se tome razón.-
 Partida de Nacimiento de los Contrayentes, de reciente expedición (no más de 6 meses), si no se encuentran inscriptos en esta ciudad
Si es de otra provincia debidamente legalizada.-
Si  ambos o alguno de los contrayentes es VIUDO presentar Partida Matrimonio anterior y Acta Defunción del cónyuge anterior.
Si ambos o alguno de los contrayentes es DIVORCIADO, presentar Sentencia Divorcio Vincular y Acta matrimonio anterior con la marginal correspondiente.-
Mayores de 18 años sin autorización
Menores de 18 años (únicamente con dispensa judicial) .
Con venia judicial a personas con discapacidad restringida.-
Cumplimentar  solicitud que le entrega el Registro Civil.
Cumplimentar en un Hospital Público o Dispensario Nacional, Provincial o Municipal, el CERTIFICADO MÉDICO PRENUPCIAL, cuyo formulario le entrega el Registro Civil (uno para cada contrayente). Recordar que estos certificados tienen una validez de solo 7 días.
Documentos de Identidad de los contrayentes.
Documentos de Identidad de los testigos ( dos personas mayores de 18 años, pueden ser cualquiera menos los padres de los contrayentes).
Documentos de identidad de los hijos, si los hubiere, ya reconocidos por la pareja, para inscribirlos en la Libreta de Familia.
Sellado Libreta de Familia  en sucursal Banco Provincia de Córdoba y en Oficina.
En el caso que uno de los contrayentes no comprenda el idioma español deberá presentar datos del Traductor Publico Nacional (fotocopia DNI y Matricula Profesional) quien deberá acompañar al Oficial Publico en la celebración del matrimonio.-
CONCURRIR AL REGISTRO CON ANTICIPACIÓN PARA RETIRAR FORMULARIOS Y FIJAR FECHA Y HORA.(Por lo general 10 días antes)

Volver